· Blog
Domingo J. Sánchez. Músico
Después de ver/escuchar a Domingo J. Sánchez al piano, lo mismo con la Larry Martin Band que con su banda de jazz Arlequin Project, o acompañando a Javier Elorrieta en una elegante sesión de canción francesa, imagino debe de ser un privilegio tenerle como profesor en la Escuela Superior de Canto de Madrid, en donde además imparte clases.
Dicha escuela es un bonito palacio del S.XVIII, razón por la cual lo eligió como escenario de los vídeos que nos había encargado y que aquí se muestran.
Son dos composiciones que forman parte de su nuevo álbum Deep Emotions, su primer disco enteramente suyo, cuyo título es un acierto descriptivo de su música y de su personalidad.
Domingo se prestó a ser grabado en todo momento, lo que hizo posible contar con un material biográfico adicional.
Esta es la razón de que de este encuentro hayan salido tres vídeos en vez de los dos que estaban previstos.
Los primeros son composiciones nuevas que forman parte de su reciente trabajo discográfico, Deep emotions, con los que Domingo se estrena y que aquí comparto: Take Bach y Bujaraiza.
El tercero es informal, improvisado e imprevisto, pero cuenta gran parte de la trayectoria profesional del músico y descubre a la persona.
Merece la pena y lo publicaré más adelante.
Take Bach:
Este tema se inspira en el popular tema de jazz Take Five de Paul Desmond y en los Conciertos de Brandeburgo de Johann Sebastian Bach.
En este vídeo contextualizamos a Domingo J. Sánchez dentro del espacio en el que se realiza. Para ello se utilizaron tres cámaras, una con la imagen en blanco y negro y para este propósito.
Bujaraiza:
Homenaje a la isla de Bujaraiza en la Sierra de Cazorla que agitaba la imaginación de Domingo en su infancia. Es un tema emotivo con guiños a la música española.
El montaje de este vídeo es muy distinto al de Take Bach. Aquí sí se utilizan recursos de montaje que consiguen que Domingo traspase el espejo en el que se refleja.
***
Vídeo biográfico de Domingo J. Sánchez – Próximamente –
Lo improvisado de esta grabación se re-compensa con la desenvoltura de Domingo y la generosidad de sus declaraciones, y revela un contenido con entidad suficiente sobre la trayectoria y aspiraciones del músico a la vez que nos descubre a la persona.

Domingo J. Sánchez
Domingo J. Sánchez nos habla de su recorrido profesional en todos los ámbitos en los que ha ejercido: como pianista, compositor, productor y arreglista. Su formación clásica (Matrícula de honor y Premio fin de carrera) en el Real Conservatorio de Madrid en donde luego ejerce como docente (profesor de Análisis de la música de los Siglos XX y XXI ); incursiones en el cine (Rojo intenso de Javier Elorrieta, Crustáceos de Vicente Pérez Herrero…) y el teatro (Amrita, Dolly producida por Eduardo Aldán)…; en la música ligera con productoras como SONY, UNIVERSAL o EMI y en el jazz al lado de figuras como Paquito D´Rivera, Randy Brecker, Horacio Icasto, Jerry González o Chano Dominguez; flamenco jazz con Abdón Alcaraz obteniendo el primer premio de la crítica nacional de flamenco “Flamenco hoy” por el mejor disco instrumental. Junto a William Luque consigue el cuarto puesto en el Festival Viña del Mar con la canción “Ante el dolor”… y un largo etcétera.
Estos últimos años ha formado parte de la Larry Martin Band, y actualmente crea su propia formación Arlequin Jazz Project a la vez que lanza su primer trabajo en solitario con el álbum Deep Emotions del que forman parte los dos vídeos que aquí se muestran.

Sala en La Escuela Superior de Canto de Madrid
Web y Blog de Domingo J. Sánchez
13 Comentarios
Sergio Carmona
25/02/2015Dos maravillosos vídeos que respetan la naturalidad en la interpretación de este genial músico. Domingo J. Sánchez es pura expresión emocional acompañada de un talento innato en la ejecución libre de sus composiciones. Me ha encantado como trataste el montaje de Take Bach y Bujaraiza, sin grandes artificios y mostrando tal cual la pureza de su música.
Felicidades por el trabajo Diego.
Magnifico
25/02/2015Que maravilla de pianista. Un saludo
Diego
26/02/2015sí que lo es. gracias!
Jorge
26/02/2015¡Muy buen trabajo!
Diego
26/02/2015thks a lot! Sobre todo el de Domingo J. Sánchez
Fernando Q.
02/03/2015La música dicen que despierta imágenes, y que las imágenes se mueven. Esto parece interesarle mucho a Diego Soldevilla, que ha trabajado en algunas de sus ediciones de vídeo la sincronización. Bonito trabajo este porque te despierta las ganas de escuchar música con atención. Gracias Diego!
Diego
02/03/2015Gracias a ti Fernando. Que sean las imágenes las que provocan la atención por la música y no al contrario, es el mejor cumplido para un montador
Manuel
23/03/2015¡Dos artistazos! Uno pianista y el otro multimedia. Muy buen trabajo Diego. Un ABRAZOTE. Manuel.
Anónimo
25/03/2015Gracias Manuel!
Natalia Erice
27/03/2015¡Qué gran pianista! Me encanta el montaje del vídeo, cómo consigue transmitir el ritmo de las composiciones y aprovecha para mostrar parte del making off. Dan ganas de ver en directo a este músico, que demuestra mucha emoción al piano. La verdad que ambos vídeos están muy conseguidos y te hacen viajar por las teclas del piano. Enhorabuena!!!
Anónimo
28/03/2015Gracias a Domingo J. Sánchez. Y Gracias, Natalia
Ángel Zaroff
31/03/2015Perfecta conjunción de imágenes, y música. Sólo un sordo invidente podría quedarse ajeno a esta emoción de ritmo y formas. Enhorabuena y a seguir deleitando tan deliciosamente.
Diego
14/04/2015Hola Ángel!. Domingo J. Sánchez actúa el jueves día 23 de abril en Boguie. Oportunidad de verlo en directo!
muchas gracias por tu comentario